Tortilla de bacalao, la receta vasca paso a paso Tortilla de bacalao, la receta vasca paso a paso

Tortilla de bacalao, la receta vasca paso a paso

Te presentamos la receta vasca de tortilla de bacalao. Aprenderás fácilmente a hacer esta receta tradicional. Sorprenderás a todos en tu mesa.

Acerca de la tortilla de bacalao vasca

La tortilla de bacalao es famosa en la cocina vasca. Conocida por su sabor único y su versatilidad. Combina bacalao, patatas y cebolla, ¡una mezcla irresistible!

Seguir los pasos y usar buenos ingredientes es clave. Aprenderás a hacer esta tortilla en casa. Ideal para compartir con tus seres queridos.

  • La tortilla de bacalao vasca mezcla sabores de mar y tierra.
  • Usamos bacalao desalado, patatas, cebolla y huevos en la receta.
  • Es importante desalar el bacalao antes.
  • Las patatas se pelan y cortan en rodajas finas.
  • La cebolla se pela y pica antes de añadirla a la tortilla.

¡Prepara esta increíble tortilla de bacalao con nuestra receta vasca! Sigue cada paso detenidamente.

Ingredientes para la tortilla de bacalao

En esta parte, te diremos todo lo que necesitas para hacer una tortilla de bacalao vasca. Necesitarás:

  • 500 gramos de bacalao desalado
  • 4 patatas grandes
  • 1 cebolla grande
  • 6 huevos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Estos ingredientes son clave para que tu tortilla tenga el sabor verdaderamente vasco. Es importante usar ingredientes de calidad para que tu comida sea la mejor.

Preparación del bacalao

Antes de cocinar el bacalao, es clave desalarlo. Esto quita el sabor salado, haciéndolo más suave. Sigue los siguientes pasos para aprender cómo hacerlo.

Ingredientes:

  • Bacalao desalado
  • Agua fría

Paso 1: Comprobar el punto de sal

Comienza por verificar la sal del bacalao. Prueba un pedazo para ver si está listo. Si es muy salado, sigue los pasos para desalarlo bien.

Paso 2: Remojar el bacalao

Pon el bacalao en agua fría y déjalo 24 horas. Así, saldrá la sal sobrante y mejorará su sabor. Los trozos más gruesos tal vez necesiten más tiempo.

Paso 3: Cambio de agua

Al día siguiente, saca el bacalao y enjuágalo. Luego, ponlo en agua limpia durante otros 24 horas.

Paso 4: Cambio de agua adicional

Repite este cambio de agua cada día durante tres días. Así, lograrás quitar toda la sal y equilibrar el sabor.

Paso 5: Test de sal final

Después de los 3 días, prueba otro pedacito de bacalao. Si tiene el sabor adecuado, está listo para la tortilla.

Ahora, que el bacalao está desalado, sigue adelante con la receta de tortilla vasca.

Preparación de las patatas

Las patatas son clave en la tortilla de bacalao. Pelarlas y cortarlas bien es esencial para una tortilla sabrosa.

Empieza con 500 gramos de patatas. Usa patatas firmes. Así no se deshacen al cocinarlas.

Pela las patatas con un pelador. Lávalas bajo agua fría y sécalas.

Corta las patatas en rodajas o cubos de medio centímetro. Puedes elegir el tipo de corte.

Es importante que las patatas se corten del mismo tamaño. Así cocinarán todas por igual.

Calienta el aceite en una sartén a fuego medio-alto. Añade las patatas y cocina hasta que estén tiernas y doradas, entre 10 y 15 minutos. Remueve para que se cocinen parejo.

Retira las patatas y colócalas en papel absorbente. Esto quitará el exceso de aceite. Déjalas enfriar un poco antes de usarlas.

Con esto, las patatas están listas. Ahora puedes seguir con la receta del bacalao. Así, harás una tortilla de bacalao vasca deliciosa.

Preparación de la cebolla

La cebolla es clave en la tortilla de bacalao. Le da sabor y textura tradicional. Aprende a pelar y picar la cebolla de la forma correcta.

  1. Empieza pelando la cebolla. Quita la piel exterior y recorta los bordes.
  2. Parte la cebolla por la mitad, manteniendo los bordes.
  3. Pon una mitad plana y haz cortes largos sin tocar los bordes. Luego, corta en trozos más pequeños. Entre más delgadas, mejor se mezclarán en la tortilla.
  4. Después de cortar, separa las piezas con cuidado. Así obtendrás la cebolla lista para la tortilla de bacalao.

Puedes adaptar la cantidad de cebolla a tu gusto. Si prefieres un sabor más o menos fuerte, ajusta la cantidad que usas.

Pasos para preparar la cebolla:
Paso 1Pela la cebolla.
Paso 2Corta la cebolla por la mitad longitudinalmente.
Paso 3Haz cortes longitudinales y transversales en una de las mitades.
Paso 4Separar las rodajas de cebolla picada.

Mezcla de los ingredientes

Después de preparar el bacalao, las patatas y la cebolla, toca mezclar. Vamos a combinar estos elementos claves para hacer la tortilla de bacalao perfecta.

Primero, desmenuza el bacalao desalado en pedacitos y ponlo en un bol grande. Asegúrate de quitar las espinas y la piel.

Luego, añade patatas cortadas en cubos y cebolla picada al bol. Estos ingredientes dan el sabor característico de la tortilla de bacalao.

Para mezclar bien los sabores, agrega sal y un poco de pimienta. No olvides un poco de perejil picado para más aroma.

Mezcla todo con cuidado usando una cuchara de madera o espátula. Así, los sabores se reparten de forma pareja.

Listo, ahora seguimos con cocinar la tortilla. Te diremos todos los detalles para que quede en su punto.

Cocción de la tortilla

Primero, mezclamos todos los ingredientes de la tortilla de bacalao. Luego, es hora de cocinar y lograr el punto exacto de cocción. Vamos a ver cómo.

Paso 1: Pone una sartén antiadherente a fuego medio-alto. Echa un poco de aceite de oliva. Asegúrate de que esté bien caliente antes de añadir la mezcla.

Paso 2: Echa la mezcla en la sartén y aplánala con una espátula. Cocina hasta que los bordes estén dorados, unos minutos.

Paso 3: Ahora hay que voltear la tortilla. Pon un plato sobre la sartén, luego da la vuelta rápidamente. Vuelve a poner la tortilla en la sartén para cocinar el otro lado.

Paso 4: Sigue cocinando la tortilla. Deberá dorarse por ambos lados y el centro quedar firme. Puedes elegir si quieres que la tortilla esté más o menos jugosa.

Paso 5: Cuando esté lista, sácala de la sartén. Deja que repose unos minutos antes de cortarla. Así será más fácil servirla.

¡Eso es todo! Ahora ya sabes preparar una deliciosa tortilla de bacalao en la sartén. Sirve tu tortilla con una ensalada fresca o pan crujiente.

Este es un resumen de los pasos para hacer tortilla de bacalao:

PasoDescripción
Paso 1Calentar la sartén con aceite de oliva.
Paso 2Verter la mezcla en la sartén y cocinar hasta que los bordes estén dorados.
Paso 3Dar la vuelta a la tortilla utilizando un plato.
Paso 4Cocinar hasta dorar y que quede firme por dentro.
Paso 5Dejarla reposar y luego cortarla.

Tips adicionales para una tortilla de bacalao perfecta

  • Si quieres tu tortilla más jugosa, agrega un poco de leche a la mezcla.
  • Para una textura esponjosa, bate los huevos con una batidora antes de juntarlos con el resto de ingredientes.
  • Usa una sartén antiadherente para que no se pegue la tortilla.
  • Si se rompe al voltearla, no te preocupes. Corrige con la espátula, presionando los bordes.
  • Para más sabor, añade hierbas frescas como perejil o cebollino a los ingredientes.

Con esta guía y receta, impresionarás a tus invitados con una tortilla de bacalao. ¡Disfruta de cocinar!

Otra opción: tortilla de bacalao al horno

Además de la tortilla clásica de bacalao en la sartén, hay otra versión muy rica hecha al horno. Es perfecta si buscas algo más liviano pero sin perder el sabor auténtico.

Esta variante al horno es suave por dentro y crujiente por fuera. La cocción en el horno mezcla los sabores a la perfección. Así, el bacalao y las patatas quedan jugosos.

Sigue la receta tradicional hasta estar listo para cocinar la tortilla. En vez de usar la sartén, vierte todo en un molde para horno. Asegúrate de distribuir la mezcla de forma pareja en el molde.

Calienta el horno a 180°C y coloca el molde adentro. Deja que se hornee por 25 a 30 minutos, hasta que esté dorada y firme. Recuerda que el tiempo puede variar, así que chequea con un palillo.

Después de hornear, saca la tortilla y déjala enfriar un poco antes de sacarla del molde. Este paso ayuda a que no se deshaga al cortar. Puedes servirla caliente o fría, con ensalada o pan.

La tortilla de bacalao al horno es un plato ideal para cualquiera. Puedes mezclar distintos ingredientes y especias para hacerla única. Así sorprenderás a tus amigos con un sabor nuevo y delicioso.

Consejos y trucos para una tortilla de bacalao perfecta

Aquí te dejamos consejos para que hagas una tortilla de bacalao rica y fácil:

  1. Elige un buen bacalao: Si puedes, escoge un fresco y de buena calidad. Se prefiere el desalado sobre el salado.
  2. Desala el bacalao correctamente: Remoja el bacalao salado en agua fría. Cambia el agua cada 6-8 horas por un día.
  3. Trocea el bacalao adecuadamente: Quita piel y espinas al bacalao desalado. Luego, córtalo en trozos pequeños.
  4. Pela y corta las patatas correctamente: Para suavizar bien las patatas, pélelas y corte en rodajas finas o cubos pequeños.
  5. Cuece las patatas antes de mezclar con los demás ingredientes: Ablanda las patatas en agua con sal hasta que estén listas para unirse al bacalao y cebolla.
  6. Agrega cebolla picada: Aporta más sabor a tu tortilla picando finamente la cebolla antes de incorporarla.
  7. Bate los huevos adecuadamente: En un bol aparte, mezcla bien los huevos antes de añadirlos al resto de ingredientes.
  8. Cocina a fuego lento: Cocina tu tortilla despacio para un dorado uniforme sin quemarse.
  9. Dale la vuelta correctamente: Usa un plato grande o una tapa para voltearla en la sartén y cocinar por ambos lados.
  10. Déjala reposar antes de servir: Después de cocida, deja reposar la tortilla unos minutos. Esto mejora los sabores.

Sigue estos consejos para hacer una tortilla de bacalao ideal. Será perfecta para compartir con tus seres queridos.

ConsejoDescripción
Elige un buen bacalaoOpta por un bacalao de alta calidad y frescura.
Desala el bacalao correctamenteRemoja el bacalao en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua cada 6-8 horas.
Trocea el bacalao adecuadamenteRetira la piel y las espinas antes de trocearlo en pedazos pequeños y uniformes.
Pela y corta las patatas correctamentePela y corta las patatas en rodajas finas o en cubos pequeños antes de cocinarlas.
Cuece las patatas antes de mezclar con los demás ingredientesCocina las patatas en agua con sal antes de añadirlas a la mezcla con el bacalao y la cebolla.
Agrega cebolla picadaPica la cebolla finamente antes de incorporarla a la mezcla.
Bate los huevos adecuadamenteBate los huevos en un recipiente aparte antes de verterlos sobre la mezcla de bacalao, patatas y cebolla.
Cocina a fuego lentoCocina la tortilla de bacalao a fuego lento para que se cocine de manera uniforme.
Dale la vuelta correctamenteUtiliza un plato llano grande o una tapa de olla para voltear la tortilla.
Déjala reposar antes de servirDeja que la tortilla repose durante unos minutos antes de cortarla y servirla.

La historia de la tortilla de bacalao vasca

La tortilla de bacalao es famosa en el mundo. Su historia se remonta a muchos siglos atrás. En esos tiempos, el bacalao era clave en la cocina vasca.

Este pescado era fácil de encontrar. Además, se conservaba bien. Esto lo hizo esencial en la dieta de la región. Los pescadores lo secaban y salaban para guardar durante mucho tiempo.

Así, los vascos empezaron a cocinar el bacalao de diferentes maneras. Entre ellas, crearon la tortilla de bacalao. Esta lleva bacalao, patatas, cebolla y huevos. Es una mezcla única de sabores y texturas.

Actualmente, la tortilla de bacalao es muy popular en el País Vasco. La encuentras en muchos menús de los restaurantes locales. Su fama ha cruzado fronteras, haciendo que sea amada en todo el mundo.

Este plato es un símbolo de la cocina española. Destaca por su sabor genuino y su historia. Es una opción obligada para quienes quieren conocer los platos tradicionales de la región.

Variantes de la tortilla de bacalao

La tortilla española de bacalao tiene muchas versiones por toda España. Te mostraremos algunas variantes populares.

Tortilla de bacalao a la Vizcaína

De Vizcaya viene una variante famosa, la tortilla a la Vizcaína. Se le añade salsa de tomate para obtener una tortilla jugosa. Además, lleva pimientos verdes, ajo y especias para más sabor.

Tortilla de bacalao a la Riojana

En La Rioja, la tortilla de bacalao incluye pimientos rojos asados. Estos le dan un sabor dulce y ahumado. También lleva cebolla y ajo para realzar los sabores.

Tortilla de bacalao a la Catalana

En Cataluña, la tortilla lleva espinacas o acelgas. Esto la distingue, aportando color y un sabor especial. Se le pueden añadir piñones y pasas para más variedad.

Tortilla de bacalao al ajillo

Desde Andalucía nos llega la tortilla al ajillo. Se le añade ajo en cada capa para un sabor intenso. Ideal para quienes adoran este condimento.

Tortilla de bacalao con alioli

En la Comunidad Valenciana, sirven la tortilla con alioli. El alioli es una mezcla de ajo y aceite, que la hace cremosa y suave. Un delicioso aperitivo.

Variante de la tortilla de bacalaoRegión
Tortilla de bacalao a la VizcaínaVizcaya
Tortilla de bacalao a la RiojanaLa Rioja
Tortilla de bacalao a la CatalanaCataluña
Tortilla de bacalao al ajilloAndalucía
Tortilla de bacalao con alioliComunidad Valenciana

Conclusión

La tortilla de bacalao vasca es un plato tradicional imprescindible. Con pocos ingredientes y siguiendo pasos simples, puedes hacerla. Disfrutarás la mezcla perfecta de bacalao, patatas y cebolla.

Es muy versátil y se usa en muchas ocasiones. Puedes ponerla como plato principal, en un buffet o como tapa. Su sabor es conocido en la gastronomía vasca y en toda España.

Siguiendo nuestra receta, podrás hacerla fácilmente en casa. ¡Añade tu toque especial y diviértete cocinando! No esperes más y prepara esta deliciosa tortilla de bacalao al horno. Seguro que te gusta mucho. ¡Que la disfrutes!

FAQ

¿Cuál es la receta de la tortilla de bacalao vasca paso a paso?

La tortilla de bacalao vasca es fácil de hacer y muy sabrosa. Aquí te dejo los pasos para prepararla:

¿Cuáles son los ingredientes necesarios para hacer la tortilla de bacalao?

Necesitarás estos ingredientes para tu tortilla de bacalao:

¿Cómo se prepara el bacalao antes de utilizarlo en la tortilla?

Para usar el bacalao en la tortilla, primero tienes que desalarlo bien. Sigue estos pasos:

¿Cómo se preparan las patatas para la tortilla de bacalao?

Es importante pelar y cortar las patatas de forma específica. Esto es lo que debes hacer:

¿Cómo se prepara la cebolla para la tortilla de bacalao?

La cebolla se pela y pica antes de ponerla en la tortilla de bacalao. Estos son los pasos a seguir:

¿Cómo se mezclan los ingredientes principales de la tortilla de bacalao?

Debes mezclar bien el bacalao, las patatas y la cebolla para hacer la tortilla. Así se hace la mezcla:

¿Cómo se cocina la tortilla de bacalao en la sartén?

Para cocinar la tortilla, debes usar una sartén. Aquí te explico cómo hacerlo:

¿Es posible hacer la tortilla de bacalao al horno en lugar de en la sartén?

Sí, también puedes hacerla en el horno. Aquí están los pasos para hacerlo así:

¿Tienes algún consejo o truco para hacer una tortilla de bacalao perfecta?

¡Por supuesto! Te doy varios consejos para lograr la mejor tortilla de bacalao:

¿Cuál es la importancia de la tortilla de bacalao en la gastronomía vasca?

La tortilla de bacalao es muy importante en la gastronomía vasca. Vamos a ver por qué:

¿Existen variantes de la tortilla de bacalao en otras regiones de España?

Sí, hay muchas versiones de la tortilla en toda España. Conoce algunas de esas variantes aquí:

¿Algún mensaje final sobre la tortilla de bacalao y su versatilidad?

La tortilla de bacalao vasca merece ser probada por su versatilidad. ¡Hazla en casa y disfruta su delicioso sabor!

Tarta de Pollo y Puerro: Una Deliciosa Receta Casera | Cocina Espanoles
Tarta de Pollo y Puerro

La tarta de pollo y puerro es un plato clásico que combina sabores reconfortantes en cada bocado. Originaria de la cocina casera, esta receta ha ganado popularidad gracias a su simplicidad y versatilidad. A continuación, te guiaremos paso a paso para preparar esta exquisita tarta en tu propia cocina.

Recipe Ingredients:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *